Moodle: copia de seguridad de un curso

Tras los exámenes de septiembre, llega el momento de poner a punto el Aula Virtual que hemos utilizado durante el curso pasado. Hay que poner el contador a cero en los cursos online. Y no hablo de los recursos y actividades que hemos ido publicando en cada evaluación, sino de la actividad de los alumnos en la plataforma Seguir leyendo Moodle: copia de seguridad de un curso

Curso de Hoja de Cálculo (III): Cómo reutilizar fórmulas

La tercera entrega del Curso de Hoja de Cálculo explica cómo reutilizar una fórmula definida en una hoja de cálculo con la función de copiar y pegar. Con ella evitamos tener que reescribir las operaciones en los cientos o miles de filas de datos de un problema. Seguir leyendo Curso de Hoja de Cálculo (III): Cómo reutilizar fórmulas

10 años de enciclopedia libre: la Wikipedia

La enciclopedia libre en 210 idiomas celebra hoy sábado 15 de enero sus 10 años de existencia. Publico esta pequeña nota de agradecimiento al proyecto y os animo a participar en él. Seguir leyendo 10 años de enciclopedia libre: la Wikipedia

Un buscador de respuestas para cada asignatura: Wolfram|Alpha

El buscador de respuestas Wolfram|Alpha se ha propuesto diseñar una aplicación para cada asignatura. De momento, podemos probar algunas en el área de matemáticas y música. Seguir leyendo Un buscador de respuestas para cada asignatura: Wolfram|Alpha

En el aula de informática: Windows y Linux congelados

¿Qué significa congelar un sistema? Los programas de congelación del sistema o también conocidos como «reinicie y restaure», son herramientas que permiten dejar el sistema operativo en un punto determinado (congelado en ese estado) de forma que cualquier cambio que realice el usuario en el sistema, como la creación y borrado de archivos o modificaciones de la configuración, es ignorado en cada reinicio del ordenador. Seguir leyendo En el aula de informática: Windows y Linux congelados

El suricato inconformista ya está aquí

Maverick Meerkat (o suricato inconformista, en español) es la nueva versión del sistema operativo Ubuntu. Quizá por su facilidad de instalación y uso, Ubuntu es una de las distribuciones basadas en Debian/GNU Linux más populares entre los usuarios que no tienen mucha experiencia en el mundo Linux. De hecho, su eslogan es «Linux para seres humanos» y su nombre proviene de la ideología sudafricana Ubuntu («humanidad hacia otros»).

Ofrecer un sistema fácil de usar para todos siempre ha sido uno de los objetivo a cumplir en cada una de sus versiones. El pasado domingo 10 de octubre (10/10/10) veía la luz la última de ellas: la 10.10, con una serie de mejoras que han sido probadas y comentadas en multitud de blogs dedicados a la tecnología. Seguir leyendo El suricato inconformista ya está aquí

Curso de Aula Virtual con Moodle

Moodle es un software para la creación de cursos y sitios web basados en Internet. En distintas clasificaciones lo veremos como Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS, Learning Management System), como Entorno de Aprendizaje Virtual o sencillamente software educativo. En definitiva, una plataforma basada en Internet que permite disponer de nuestras asignaturas en la Red, una especie de Aula Virtual, con todo lo que ello implica: publicación de apuntes y ejercicios, entrega de trabajos, gestión de agenda, trabajo en grupo, consulta de calificaciones, realización de exámenes, foros de debate, etc. Seguir leyendo Curso de Aula Virtual con Moodle