Cómo cambiar el mundo: la fábula del colibrí

Antes de empezar un nuevo curso, siempre conviene detenerse para reflexionar sobre nuestro papel como docentes. En unos días la rutina probablemente no nos deje pensar con tanta claridad. Los profesores tenemos por delante enormes desafíos, muchos de ellos globales. Seguir leyendo Cómo cambiar el mundo: la fábula del colibrí

Currículo de Educación Secundaria Obligatoria (DOGV Comunidad Valenciana)

Hoy ha salido publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) el decreto 107/2022, de 5 de agosto, del Consell, por el que se establece la ordenación y el currículo de Educación Secundaria Obligatoria. Seguir leyendo Currículo de Educación Secundaria Obligatoria (DOGV Comunidad Valenciana)

Listado de admitidos en el programa MIE Expert 2020/2021

Hoy ha salido publicada la lista de admitidos en el programa MIE Expert 2020-2021. Los profesores MIEE aparecen ordenados alfabéticamente por país en un documento PDF de 449 páginas que Microsoft enlaza desde http://aka.ms/mieexpertlist (hay que tener en cuenta que Seguir leyendo Listado de admitidos en el programa MIE Expert 2020/2021

Un checklist con 50 consejos para tu candidatura MIE Expert

MIE Expert es una comunidad de aprendizaje global y profesional con otros docentes como tú, que están constantemente ampliando los límites de sus aulas. También es un programa exclusivo creado para reconocer a los docentes. Pero, ¿qué implica ser un Seguir leyendo Un checklist con 50 consejos para tu candidatura MIE Expert

Cómo unirse a la Comunidad de Educadores de Microsoft en 5 pasos

La Comunidad de Educadores de Microsoft (en inglés «Microsoft Educator Community») es un espacio donde puedes aprender nuevas habilidades, descubrir actividades en el aula y ganar insignias y certificados. Y ahora que tanta importancia se está dando a la acreditación de la competencia digital docente, el MEC es un buen lugar donde indagar. Como su nombre indica, se trata de una comunidad de profesores y, también su nombre nos da alguna pista sobre el tipo de tecnologías en las que está centrada. Lógicamente, las de Microsoft.Ya habrá tiempo de detallar qué podemos hacer en esta comunidad. De momento, supongo que interesa cómo unirse a la esta comunidad. Vamos al grano. Seguir leyendo Cómo unirse a la Comunidad de Educadores de Microsoft en 5 pasos

«Matemarketing» en el aula: acercando las matemáticas al mundo real

Las matemáticas se presentan entre todas las asignaturas como el hueso duro de roer, la materia difícil, aquella que no se sabe muy bien para qué va a servir y que en ocasiones no tiene una aparente aplicación directa. Bien por tradición o quizá porque realmente algo de verdad hay en ello. ¿Raíces cuadradas? ¿expresiones algebraicas? ¿funciones? ¿ecuaciones? «¿Y eso para que me va a servir?» son preguntas a las que nos hemos tenido que enfrentar en clase más de una vez. Y con razón. Seguir leyendo «Matemarketing» en el aula: acercando las matemáticas al mundo real

El «Día del libro» en 25 imágenes

Si has dejado un momento el libro que estabas leyendo y has «paseado» un instante por las redes sociales, habrás comprobado que Internet se ha llenado de entradas en blogs, artículos en periódicos e infinidad de fotografías dedicados todos al Día del Libro, que se celebra hoy 23 de abril.

Siguiendo la etiqueta #DíaDelLibro era fácil filtrar todos lo mensajes para quedarnos con aquellos que han querido dedicar unas palabras o una imagen al día de hoy. De todos ellos he seleccionado algunos para compartirlos en este vídeo. Seguir leyendo El «Día del libro» en 25 imágenes

En el #DíaDelLibro: 7 ideas TIC, a un solo clic

Cada 23 de abril se celebra el «Día Internacional del Libro», con el objetivo principal de fomentar la lectura. Se eligió precisamente ese día como porque coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de Seguir leyendo En el #DíaDelLibro: 7 ideas TIC, a un solo clic Seguir leyendo En el #DíaDelLibro: 7 ideas TIC, a un solo clic

11 alumnos, 1 profesor, 12 días: una experiencia «entre maestros» en forma de película-documental

Carlos, profesor, durante 24 años y Pablo, director y productor comparten un té y una charla. Surge la idea de hacer una película-documental en la que Carlos encarnaría al maestro del libro: «23 maestros de corazón: un salto cuántico en la enseñanza». Se seleccionan 11 alumnos entre un total de 100 que se presentan a una convocatoria abierta. La diversidad del grupo de alumnos intenta representar el tipo de alumnado que un profesor encontraría en una clase real. Se les invita a probar un «nuevo método educativo» en un escenario real, con 12 días de clases por delante y un temario propio, que pretenden ser una experiencia de crecimiento personal. Seguir leyendo 11 alumnos, 1 profesor, 12 días: una experiencia «entre maestros» en forma de película-documental