Las TIC para desconectar: 4 propuestas de tecnología al aire libre

De pronto nos encontramos disfrutando de un tiempo para el descanso en forma de vacaciones, un fin de semana o una jornada libre que no esperábamos. No importa cuántos días. La cuestión es que prometemos desconectar. ¿Lo hacemos realmente?

Si desconectar es cambiar de lugar y actividad para dejar atrás la rutina de trabajo, eso lo sabemos hacer muy bien; no cuesta demasiado si tenemos la oportunidad. No resulta sin embargo tan fácil apagar de vez en cuando el móvil, la tablet, la consola de videojuegos o el televisor. A veces tengo la impresión de que todavía hay muchos que en vacaciones están más pegados a su móvil que en días normales. Pero decimos que desconectamos.

Mejor ser honesto y pactar con uno mismo. También podemos usar adecuadamente la tecnología para desconectar y es por eso que propongo 4 usos de las TIC al aire libre. Porque descanso y tecnología no son incompatibles: en el equilibrio está la clave. Seguir leyendo Las TIC para desconectar: 4 propuestas de tecnología al aire libre

«50 cosas que hay que saber sobre el mundo digital», de Tom Chatfield

Empiezo el año recomendando un libro que precisamente consigue acercar de una forma muy amena una serie de conceptos sobre tecnología digital. Como su título indica, se trata de «50 cosas que hay que saber sobre el mundo digital». Desde cuestiones fundamentales como la historia y funcionamiento de Internet, la World Wide Web (WWW) o el e-mail, hasta temas de actualidad sobre tecnología digital: los mundos virtuales, la neutralidad de la red o la web semántica. El texto analiza el presente y futuro del mundo digital, de sus aplicaciones y tendencias. Seguir leyendo «50 cosas que hay que saber sobre el mundo digital», de Tom Chatfield

«Enseñar a nativos digitales», de Marc Prensky

Esta semana recomendaba a las familias el libro «Redes sociales. Manual de supervivencia para padres». Ahora es el turno de los profesores con «Enseñar a nativos digitales», de Marc Prensky, la segunda de mis recomendaciones de lectura para este verano.

Prensky fue quien acuñó los términos de «nativo» e «inmigrante» digital, para describir a dos generaciones muy diferentes, especialmente en lo que a aprendizaje se refiere. El autor propone en su libro un modelo de pedagogía innovador en el que los alumnos se especializan en la búsqueda y presentación de contenidos a través de la tecnología. Otra lectura muy recomendable para este verano. Seguir leyendo «Enseñar a nativos digitales», de Marc Prensky

Libro: «Redes sociales. Manual de supervivencia para padres»

«Redes sociales. Manual de supervivencia para padres» es una completa guía para comprender el éxito de las redes sociales, por qué atraen a los jóvenes, las oportunidades que ofrecen y los riesgos que conllevan. Una buena lectura para este verano. Seguir leyendo Libro: «Redes sociales. Manual de supervivencia para padres»

Libro: Técnicas de enseñanza con Moodle 2.0

Recomiendo en esta ocasión el libro «Técnicas de enseñanza con Moodle 2.0», de la editorial Anaya, un libro centrado en los aspectos metodológicos de la conocida plataforma que permite disponer fácilmente de Aulas Virtuales en los centros educativos. Seguir leyendo Libro: Técnicas de enseñanza con Moodle 2.0

Libro: La Última Respuesta

En 2011 recomendaré cada mes al menos un libro. En general compartiré lecturas que guarden cierta relación con los temas que se tratan en el blog, aunque no necesariamente siempre de temática educativa. El primero: «La última respuesta», un thriller científico sobre los aspectos más desconocidos de la vida de Einstein. Seguir leyendo Libro: La Última Respuesta

Libro: Moodle. Desarrollo de cursos e-learning

Moodle es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que permite a los profesores crear comunidades de aprendizaje online, conocidas también como LMS (Learning Management System, Sistema de Gestión del Aprendizaje). Si lo que necesita tu centro educativo es algún tipo de Aula Virtual, Moodle es sin duda la solución. Seguir leyendo Libro: Moodle. Desarrollo de cursos e-learning