Trocitos de código (I). Lanzando una moneda millones de veces: ¿cara o cruz?

Empieza en el blog la sección «Trocitos de código», una serie de artículos donde comparto ejemplos de programas escritos con algún lenguaje de programación y que resuelve algún problema concreto, especialmente de matemáticas. Esta semana, la simulación de millones de lanzamientos de una moneda. Seguir leyendo Trocitos de código (I). Lanzando una moneda millones de veces: ¿cara o cruz?

El número Pi: área de figuras planas con Geogebra (II)

Traigo la segunda parte del tema de cálculo de áreas y perímetro de figuras planas, concretamente todas aquellas que involucran el número Pi en sus fórmulas.

Si esta semana te has propuesto resolver el desafío matemático de Los Arqueros, debes saber que la clave está en utilizar alguna de las fórmulas que presento hoy. Seguir leyendo El número Pi: área de figuras planas con Geogebra (II)

Geometría: la estrella

La geometría es probablemente la parte de las matemáticas donde más fácil resulta aplicar las TIC, sobre todo porque podemos verlas bien en 2 o 3 dimensiones. Es quizá por este motivo que incluso comprobar soluciones a problemas matemátios puede resultar hasta entretenido.

Ya he hablado en este blog sobre GeoGebra, un software educativo para el área de matemáticas, diseñado para trabajar con álgebra y geometría. Podemos utilizarlo para muchos propósitos, entre ellos, como digo, plantear algunos ejercicios de geometría para comprobar el resultado y de paso comprender aún mejor el desarrollo de la solución al problema. Ver el problema siempre ayuda. Seguir leyendo Geometría: la estrella

Recursos de geometría: el Teorema de Pitágoras

Con esta entrada sobre geometría estreno sección de recursos en este blog. Antes de empezar el curso, dediqué varias entradas a aspectos de organización personal. Sin embargo, comentaba en la presentación de este blog que utilizaría también esta plataforma para compartir algunos de los materiales educativos que preparo o que voy descubriendo en otros blogs. Empezamos con algunos de geometría. Seguir leyendo Recursos de geometría: el Teorema de Pitágoras

Geometría y álgebra en tu bolsillo

Esta mañana me ha llegado un enlace a una sección de la web de GeoGebra donde descargar una aplicación portátil de GeoGebra. Existen versiones de este programa portátil (en otros sitios traducido como aplicación portable) para Windows, Mac y Linux. Así que si quieres llevar tu GeoGebra siempre contigo a clase, ya puedes descargarlo y guardarlo en tu lápiz USB. Seguir leyendo Geometría y álgebra en tu bolsillo

Matemáticas interactivas con GeoGebra

GeoGebra es un software educativo para matemáticas diseñado principalmente para ser utilizado en colegios y universidades. Es básicamente un procesador geométrico y algebraico con el que podemos realizar infinidad de construcciones con puntos, segmentos, líneas, cónicas, etc., simplemente utilizando el ratón y el teclado. En 2009 recibió la Distinción en Tecnología en los Tech Awards. Seguir leyendo Matemáticas interactivas con GeoGebra