Ecuaciones con LibreOffice y WolframAlpha y cómo matar dos pájaros de un tiro

Empieza la clase de matemáticas. Me dispongo a proyectar algunos ejercicios de ecuaciones de primer grado con fracciones. Estamos terminando el tema y estos últimos días los dedicamos a repasar la unidad con ejercicios para el próximo examen. Tengo un libro en frente con nuevos ejercicios que plantear. Pero antes hay que copiarlos: ¿pizarra de tiza o proyector…?

Si escribir las fórmulas con un editor de ecuaciones es ya de por sí una gran idea, cuando descubrimos que Wolfram|Alpha «entiende» la sintaxis básica de las expresiones matemáticas de LibreOffice/OpenOffice Math, trabajar en «modo digital» con este tipo de recursos resulta entonces realmente productivo Seguir leyendo Ecuaciones con LibreOffice y WolframAlpha y cómo matar dos pájaros de un tiro

Reto fotográfico: #30días30fotos (edición 2012)

El reto fotográfico «30 días, 30 fotos» vuelve por Navidad. Ya el año pasado propuse a mi alumnos de 3º de ESO hacer una maratón de fotos durante un mes. Este año no podía ser menos, y el proyecto viene con algunos temas nuevos. Seguir leyendo Reto fotográfico: #30días30fotos (edición 2012)

Arte y matemáticas: números escondidos en el Partenón, la Mona Lisa y la manzana de Apple

Formas, patrones, proporciones; infinidad de elementos surgidos de forma completamente natural que siguen un orden matemático y que son verdaderas demostraciones de belleza. También las matemáticas estén presentes en diferentes expresiones artísticas. Podemos encontrar referencias matemáticas en muchas obras pictóricas y arquitectónicas. Seguir leyendo Arte y matemáticas: números escondidos en el Partenón, la Mona Lisa y la manzana de Apple

De amig@s invisibles y cálculo de probabilidades

¿Cuál es la probabilidad de tener al mismo amigo invisible tres años consecutivos en un grupo de 45 personas? Podemos hallarla utilizando las funciones de cálculo para el lanzamiento de dados del buscador de respuestas Wolfram|Alpha. Seguir leyendo De amig@s invisibles y cálculo de probabilidades

Reto fotográfico: 30 días, 30 fotos

Maratón fotográfica durante un mes. Un proyecto de 30 fotos en 30 días, dentro de la asignatura de Informática para trabajar aspectos técnicos y edición de imágenes digitales. Seguir leyendo Reto fotográfico: 30 días, 30 fotos

Robots: «ahí dentro» también hay informática

Los robots son toda una demostración de avance tecnológico. Sin embargo, de primeras, siempre suele entenderse en términos industriales, pero poco se sabe de la parte informática. La informática también está «ahí dentro». Se llama inteligencia artificial. Seguir leyendo Robots: «ahí dentro» también hay informática

Software libre, arquitectos y pasteles

Una de las ventajas del software libre es la posibilidad de estudiarlo y modificarlo. Para comprender esta idea, es necesario conocer un poco el proceso de creación de un programa, sobre todo el concepto de código fuente. Seguir leyendo Software libre, arquitectos y pasteles