Dedicaré próximos artículos a publicar una serie de consejos sobre seguridad en claves. Mi intención era resumirlos todos en un solo post, pero el texto completo queda demasiado extenso. Mejor por «fascículos», y aquí viene el primero de ellos. ¿Cómo definir una clave fuerte?
Seguir leyendoZip, zip, zip: más empaquetar que comprimir
Los tamaños de memoria de almacenamiento han evolucionado exponencialmente en todo este tiempo. Hemos pasado de las tarjetas perforadas de unos pocos bytes en los años 50, al almacenamiento ilimitado en la nube que ofrece Internet en la actualidad. Para exponer el proceso de «empaquetado» de archivos, he creado este pequeño esquema que puede ...
Seguir leyendoEducación y TIC… ¿dónde compartes?
Una parte importante de las visitas, como en otros tantos blogs, procede de las redes sociales. Los lectores comparten enlaces a las publicaciones de este blog en redes como Twitter o Facebook, y los contenidos se difunden a través de esa misma red, a veces de na forma realmente sorprendente. El poder de las redes, que no hay que descuidar.
Seguir leyendoUna imagen vale más que mil palabras: 10 claves para crear una infografía atractiva y eficaz
La infografía es un recurso gráfico que se ha popularizado en los últimos años. O eso parece. No es un concepto nuevo, pero es cierto que se está utilizando cada vez más con carácter didáctico, no solo en publicaciones especializadas y otras conocidas revistas sobre divulgación, sino también en las primeras etapas educativas, para enseña...
Seguir leyendoEcuaciones con LibreOffice y WolframAlpha y cómo matar dos pájaros de un tiro
Empieza la clase de matemáticas. Me dispongo a proyectar algunos ejercicios de ecuaciones de primer grado con fracciones. Estamos terminando el tema y estos últimos días los dedicamos a repasar la unidad con ejercicios para el próximo examen. Tengo un libro en frente con nuevos ejercicios que plantear. Pero antes hay que copiarlos: ¿pizarra de...
Seguir leyendoDiseño 2D/3D por ordenador: «El pisito»
La expresión gráfica en 2D y 3D es un contenido que aparece en los temarios de diferentes materias en la ESO y Bachillerato. En las asignaturas de educación plástica y visual o dibujo técnico interesa aprender a elaborar proyectos de diseño "a mano", utilizando el material tradicional como lápiz, compás, escuadra y cartabón, entre otros. S...
Seguir leyendo