10 recursos TIC sobre el Titanic

En Internet hay información de todo tipo sobre el trágico hundimiento del Titanic. He recopilado una serie de recursos TIC para comprender mejor algunos detalles de la historia del mítico buque: infografías, gráficos, recorridos virtuales y simulaciones, documentales, etc. Seguir leyendo 10 recursos TIC sobre el Titanic

Matemáticos de la historia, conjeturas y teoremas: «La habitación de Fermat»

¿Quiénes fueron Galois, Hilbert, Pascal, Fermat y Goldbach? ¿cuál es la diferencia entre una conjetura y un teorema? ¿qué son los números primos? ¿cuáles son los problemas del milenio? Seguir leyendo Matemáticos de la historia, conjeturas y teoremas: «La habitación de Fermat»

Un hombre bicentenario, Asimov y las 3 leyes de la robótica

¿Cuáles son las tres leyes de la robótica? ¿qué es un androide? ¿se pueden comunicar los robots de igual forma que los humanos? ¿es una buena idea que un robot sea libre? Retomo de nuevo el mundo de la robótica desde un punto de vista más social. Seguir leyendo Un hombre bicentenario, Asimov y las 3 leyes de la robótica

100 películas sobre educación

A través de Twitter me llegó esta semana una lista con las 100 mejores películas sobre educación. Si no las mejores, al menos aparecen en la lista algunas buenas y otras muy recomendables. Las películas que ya he visto y que recomiendo son (y no necesariamente en este orden): El club de los poetas muertos, Los chicos del coro, Billy Eliot, La lengua de las mariposas, American History X, Una mente maravillosa y El indomable Will Hunting. Seguir leyendo 100 películas sobre educación