Press "Enter" to skip to content

Entre cifras y letras: gamificando las tablas de multiplicar

Aprender las tablas de multiplicar sigue siendo, hoy en día, un paso clave en el desarrollo del pensamiento matemático de nuestros alumnos. Contar con un conocimiento automático (memorización) de las tablas permite liberar la carga mental y centrarse en la comprensión de problemas más complejos, en el razonamiento y en la resolución de retos.

Con esa idea en mente, he adaptado uno de los juegos que programé hace un tiempo: Shuffled, un juego pensado originalmente para trabajar con letras y palabras. En esta ocasión, lo he modificado para practicar las tablas de multiplicar, dándole un giro digital y lúdico al repaso clásico.

He creado dos versiones distintas del juego:

  • Versión numérica (sin pistas). Se presenta una operación (por ejemplo, 7 × 8) y el jugador debe escribir el resultado directamente en formato numérico. No hay ayudas visuales ni sugerencias: es puro cálculo mental y agilidad.
  • Versión en letras (con pistas). Aquí la dificultad cambia. El objetivo es escribir el resultado, pero en forma de palabra (por ejemplo, CINCUENTA Y SEIS). Las letras están desordenadas, como en el juego original, y en ocasiones aparece alguna pista. Es una combinación divertida de cálculo, lectura y lógica.

Ambas versiones permiten trabajar no solo el contenido matemático, sino también la concentración, la atención y la gestión del tiempo.

Este tipo de actividades muestran cómo la tecnología puede adaptarse a diferentes objetivos de aula. Con unos pocos ajustes, un mismo motor de juego puede servir para distintas materias o competencias. En este caso, de la lengua a las matemáticas.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *