El «Día del libro» en 25 imágenes

Si has dejado un momento el libro que estabas leyendo y has «paseado» un instante por las redes sociales, habrás comprobado que Internet se ha llenado de entradas en blogs, artículos en periódicos e infinidad de fotografías dedicados todos al Día del Libro, que se celebra hoy 23 de abril.

Siguiendo la etiqueta #DíaDelLibro era fácil filtrar todos lo mensajes para quedarnos con aquellos que han querido dedicar unas palabras o una imagen al día de hoy. De todos ellos he seleccionado algunos para compartirlos en este vídeo. Seguir leyendo El «Día del libro» en 25 imágenes

En el #DíaDelLibro: 7 ideas TIC, a un solo clic

Cada 23 de abril se celebra el «Día Internacional del Libro», con el objetivo principal de fomentar la lectura. Se eligió precisamente ese día como porque coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de Seguir leyendo En el #DíaDelLibro: 7 ideas TIC, a un solo clic Seguir leyendo En el #DíaDelLibro: 7 ideas TIC, a un solo clic

«50 cosas que hay que saber sobre el mundo digital», de Tom Chatfield

Empiezo el año recomendando un libro que precisamente consigue acercar de una forma muy amena una serie de conceptos sobre tecnología digital. Como su título indica, se trata de «50 cosas que hay que saber sobre el mundo digital». Desde cuestiones fundamentales como la historia y funcionamiento de Internet, la World Wide Web (WWW) o el e-mail, hasta temas de actualidad sobre tecnología digital: los mundos virtuales, la neutralidad de la red o la web semántica. El texto analiza el presente y futuro del mundo digital, de sus aplicaciones y tendencias. Seguir leyendo «50 cosas que hay que saber sobre el mundo digital», de Tom Chatfield

«Enseñar a nativos digitales», de Marc Prensky

Esta semana recomendaba a las familias el libro «Redes sociales. Manual de supervivencia para padres». Ahora es el turno de los profesores con «Enseñar a nativos digitales», de Marc Prensky, la segunda de mis recomendaciones de lectura para este verano.

Prensky fue quien acuñó los términos de «nativo» e «inmigrante» digital, para describir a dos generaciones muy diferentes, especialmente en lo que a aprendizaje se refiere. El autor propone en su libro un modelo de pedagogía innovador en el que los alumnos se especializan en la búsqueda y presentación de contenidos a través de la tecnología. Otra lectura muy recomendable para este verano. Seguir leyendo «Enseñar a nativos digitales», de Marc Prensky

Libro: «Redes sociales. Manual de supervivencia para padres»

«Redes sociales. Manual de supervivencia para padres» es una completa guía para comprender el éxito de las redes sociales, por qué atraen a los jóvenes, las oportunidades que ofrecen y los riesgos que conllevan. Una buena lectura para este verano. Seguir leyendo Libro: «Redes sociales. Manual de supervivencia para padres»

Libro: Técnicas de enseñanza con Moodle 2.0

Recomiendo en esta ocasión el libro «Técnicas de enseñanza con Moodle 2.0», de la editorial Anaya, un libro centrado en los aspectos metodológicos de la conocida plataforma que permite disponer fácilmente de Aulas Virtuales en los centros educativos. Seguir leyendo Libro: Técnicas de enseñanza con Moodle 2.0

Libro: La Última Respuesta

En 2011 recomendaré cada mes al menos un libro. En general compartiré lecturas que guarden cierta relación con los temas que se tratan en el blog, aunque no necesariamente siempre de temática educativa. El primero: «La última respuesta», un thriller científico sobre los aspectos más desconocidos de la vida de Einstein. Seguir leyendo Libro: La Última Respuesta