Novedades en GIMP y 10 recursos para practicar con imágenes digitales

GIMP tiene nueva versión: 2.8. Recopilo esta semana varios recursos y actividades que he compartido en varias entradas de este blog, sobre imagen digital en general y de GIMP en particular Seguir leyendo Novedades en GIMP y 10 recursos para practicar con imágenes digitales

La Ley de los Grandes Números y los 1000 lanzamientos de un dado

Una actividad sobre el tema de probabilidad con la hoja de cálculo para el aula de matemáticas, realizando con el ordenador simulaciones de experimentos de lanzamientos de dados. Seguir leyendo La Ley de los Grandes Números y los 1000 lanzamientos de un dado

Matemáticos de la historia, conjeturas y teoremas: «La habitación de Fermat»

¿Quiénes fueron Galois, Hilbert, Pascal, Fermat y Goldbach? ¿cuál es la diferencia entre una conjetura y un teorema? ¿qué son los números primos? ¿cuáles son los problemas del milenio? Seguir leyendo Matemáticos de la historia, conjeturas y teoremas: «La habitación de Fermat»

Un hombre bicentenario, Asimov y las 3 leyes de la robótica

¿Cuáles son las tres leyes de la robótica? ¿qué es un androide? ¿se pueden comunicar los robots de igual forma que los humanos? ¿es una buena idea que un robot sea libre? Retomo de nuevo el mundo de la robótica desde un punto de vista más social. Seguir leyendo Un hombre bicentenario, Asimov y las 3 leyes de la robótica

Geometría y hoja de cálculo: del lenguaje matemático al informático

Comparto esta semana un ejercicio que consiste en transformar fórmulas de áreas de figuras planas de lenguaje matemático a lenguaje informático, utilizando la sintaxis de fórmulas de la hoja de cálculo. La actividad permite también revisar conceptos como el uso de los paréntesis o las reglas de precedencia de operadores. Seguir leyendo Geometría y hoja de cálculo: del lenguaje matemático al informático