Diseño 2D/3D por ordenador: «El pisito»

La expresión gráfica en 2D y 3D es un contenido que aparece en los temarios de diferentes materias en la ESO y Bachillerato. En las asignaturas de educación plástica y visual o dibujo técnico interesa aprender a elaborar proyectos de diseño «a mano», utilizando el material tradicional como lápiz, compás, escuadra y cartabón, entre otros. Sin embargo, en el ámbito de la tecnología y la informática conviene introducir también herramientas de diseño asistido por computador, conocidas como CAD (Computer-Aided Design).

Si lo que queremos es introducir los conceptos de escala, proyección, perspectiva y además adquirir el vocabulario básico sobre materiales, hay soluciones software muy simples. Seguir leyendo Diseño 2D/3D por ordenador: «El pisito»

Geometría y hoja de cálculo: del lenguaje matemático al informático

Comparto esta semana un ejercicio que consiste en transformar fórmulas de áreas de figuras planas de lenguaje matemático a lenguaje informático, utilizando la sintaxis de fórmulas de la hoja de cálculo. La actividad permite también revisar conceptos como el uso de los paréntesis o las reglas de precedencia de operadores. Seguir leyendo Geometría y hoja de cálculo: del lenguaje matemático al informático

Chuleta de fórmulas: área y perímetro de figuras planas

No quería terminar la semana sin antes dejar este documento en forma de chuleta de fórmulas de geometría 2D. Ayer presentaba un resumen de todo lo publicado hasta el momento sobre áreas y perímetros de figuras planas. Con este último Seguir leyendo Chuleta de fórmulas: área y perímetro de figuras planas Seguir leyendo Chuleta de fórmulas: área y perímetro de figuras planas