Con la aparición de IPv6, hay disponibles 670 mil billones de direcciones IP por cada milímetro cuadrado de la superficie de La Tierra. Con esta nueva versión del protocolo de Internet, está mucho más cerca lo que se conoce como «Internet de la cosas».
Categoría: Informática
Dedico esta semana una entrada a una de mis series favoritas. Explico la variante del juego «Piedra, papel o tijera» que utiliza uno de los protagonistas, Sheldon Cooper, para echar algo a suertes. Las reglas del juego me sirven de punto de partida para introducir algunos aspectos sobre combinatoria que iré publicando en breve.
La tercera entrega de la serie de apuntes sobre Bases de Datos está dedicada al Diseño Lógico. En esta fase el objetivo es transformar el esquema inicial de la BD (diseño conceptual), en una serie de estructuras lógicas: tablas, campos y claves primarias y ajenas.
La función factorial aparece con mucha frecuencia en ejercicios de probabilidad, concretamente en los cálculos de combinatoria (combinaciones, variaciones y permutaciones). Esta función se puede definir de diferentes formas. Una de ellas, es la forma recursiva. Pero, ¿qué es la recursividad? El artículo explica el concepto de recursión o recurrencia, y como aplicarlo a funciones como el factorial de un número. Finalmente, se propone una implementación de la función con el lenguaje de programación Java.
GIMP tiene nueva versión: 2.8. Recopilo esta semana varios recursos y actividades que he compartido en varias entradas de este blog, sobre imagen digital en general y de GIMP en particular
Empieza en el blog la sección «Trocitos de código», una serie de artículos donde comparto ejemplos de programas escritos con algún lenguaje de programación y que resuelve algún problema concreto, especialmente de matemáticas. Esta semana, la simulación de millones de lanzamientos de una moneda.
Una actividad sobre el tema de probabilidad con la hoja de cálculo para el aula de matemáticas, realizando con el ordenador simulaciones de experimentos de lanzamientos de dados.
Comparto la tercera ficha de una serie de apuntes sobre Base de Datos. En ella se introduce el Modelo Entidad-Relación y se explican, mediante ejemplos, los conceptos de entidad, atributo y relación.