Press "Enter" to skip to content

Categoría: Matemáticas

Desafíos Matemáticos #4: El Supermercado

Como vengo haciendo cada viernes, aquí tenéis la cuarta entrega de la serie de desafíos matemáticos: «El Supermercado». Se trata de un problema que, bien planteado, puede ser resuelto rápidamente con algún cálculo matemático que otro. ¡A pensar… y suerte!

Un matrimonio sale del supermercado después de hacer la compra semanal. Entre los dos cargan varias bolsas hasta que a mitad de camino el marido empieza a quejarse por el peso que lleva en sus manos. Su mujer le dice:

– ¿Por qué te quejas? ¡Si me das una de tus bolsas, yo tendré el doble que tú. Y si yo te doy una, los dos llevaremos el mismo peso!

¿Cuántas bolsas lleva cada uno?

Para resolver el desafío asumimos que todas las bolsas tienen el mismo peso.

Y comento a continuación la solución del Desafío #3: Los Arqueros.

Chuleta de fórmulas: área y perímetro de figuras planas

No quería terminar la semana sin antes dejar este documento en forma de chuleta de fórmulas de geometría 2D. Ayer presentaba un resumen de todo lo publicado hasta el momento sobre áreas y perímetros de figuras planas. Con este último documento cierro la primera serie de recursos sobre el tema.

Dejo también el enlace a la colección de documentos en Issuu

Geometría 2D: el resumen

Después de escribir varias entradas con recursos de geometría, creo que es momento de presentar en forma de resumen lo publicado hasta el momento. Pretendo con ello reunir todos los apuntes sobre geometría de figuras planas elaborados hasta ahora.

Con «Matemáticas interactivas con GeoGebra» presentaba en primer lugar este software educativo para matemáticas diseñado principalmente para ser utilizado en colegios y universidades. Es un procesador geométrico y algebraico con el que podemos realizar infinidad de construcciones con puntos, segmentos, rectas, funciones, etc. Con la entrada «Geometría y álgebra en tu bolsillo» comentaba la versión portable de este programa, para llevarlo siempre en nuestro pendrive.

Los primeros apuntes de Geometría 2D fueron en forma de presentación, publicados en «Recursos de geometría: el Teorema de Pitágoras». En el artículo comparto algunos recursos -apuntes y ejercicios- publicados en una wiki diseñada para ello

El número Pi: área de figuras planas con Geogebra (II)

Traigo la segunda parte del tema de cálculo de áreas y perímetro de figuras planas, concretamente todas aquellas que involucran el número Pi en sus fórmulas.

Si esta semana te has propuesto resolver el desafío matemático de Los Arqueros, debes saber que la clave está en utilizar alguna de las fórmulas que presento hoy.

En la primera entrega publicaba una presentación resumiendo el cálculo de áreas como el rombo, trapecio, romboide, rectángulo, etc. y compartía en una wiki todas las figuras diseñadas con GeoGebra (archivos .ggb). Publico esta segunda parte utilizando el mismo formato y compartiendo todo el material

Geometría: la estrella

La geometría es probablemente la parte de las matemáticas donde más fácil resulta aplicar las TIC, sobre todo porque podemos verlas bien en 2 o 3 dimensiones. Es quizá por este motivo que incluso comprobar soluciones a problemas matemátios puede resultar hasta entretenido.

Ya he hablado en este blog sobre GeoGebra, un software educativo para el área de matemáticas, diseñado para trabajar con álgebra y geometría. Podemos utilizarlo para muchos propósitos, entre ellos, como digo, plantear algunos ejercicios de geometría para comprobar el resultado y de paso comprender aún mejor el desarrollo de la solución al problema. Ver el problema siempre ayuda.

Áreas de figuras planas con GeoGebra (I)

Recientemente compartía en la sección de Recursos los primeros materiales sobre el Teorema de Pitágoras, y enlazaba una wiki donde voy organizando algunos de estos apuntes de geometría. En esta ocasión traigo algunos materiales, también de geometría: áreas y perímetros de figuras planas (1ª parte). Se trata de una recopilación en forma de presentación de las fórmulas para el cálculo del área y perímetro de figuras planas básicas (habrá al menos segunda parte). Publico además cada una de las figuras planas diseñadas con el software educativo GeoGebra, del que ya he hablado en este blog.
Todo el material se publica con licencia libre Creative Commons BY-NC-SA.

Recursos de geometría: el Teorema de Pitágoras

Con esta entrada sobre geometría estreno sección de recursos en este blog. Antes de empezar el curso, dediqué varias entradas a aspectos de organización personal. Sin embargo, comentaba en la presentación de este blog que utilizaría también esta plataforma para compartir algunos de los materiales educativos que preparo o que voy descubriendo en otros blogs. Empezamos con algunos de geometría.