Aunque el despertador lleva sonando por las mañanas ya varios días, por aquello de ir despidiéndonos del verano y habituarnos al cambio, mañana seguramente parecerá que lo hace de una forma diferente. Primer día de trabajo después de las vacaciones. El calendario de este año ha sido generoso y nos ha “regalado” un par de días más de verano (ya aparecerán por otro lado). Así que este curso 2012/2013 empieza para los profesores mañana lunes 3 de septiembre.
Autor: Enrique Benimeli
Ingeniero en Informática y profesor de Programación, Inteligencia Artificial y Robótica en Secundaria. Escribo en Ocho en punto sobre organización personal y tecnología. En Esfera TIC, sobre educación y TIC. Mi web personal es un cajón de sastre, pero en mi boletín, La ventana digital, intento poner orden. En ocasiones, escribo notas al vuelo.
Ha llegado julio, y con él un merecido descanso. Este blog se toma unas vacaciones durante algunas semanas. Es momento de dedicarse a otras actividades y desconectar durante un tiempo.
Han sido unos cuantos los recursos y actividades que he compartido en Esfera TIC, aunque se han quedado muchas ideas en el tintero. Hay que dejar algo para la vuelta de vacaciones, que será ya en septiembre.
Esta semana compartía las entradas más visitadas en Esfera TIC. No siempre la lista de artículos más vistos coincide con la selección de mis artículos favoritos: aquellos que más ha costado escribir, las publicaciones en las que he compartido más recursos y actividades, o sencillamente las entradas con las que más he disfrutado escribiendo, que al fin y al cabo, es lo que lleva a publicar cada semana en el blog.
No resulta fácil hacer una selección. Muchas entradas se quedarán fuera, pero creo que la siguiente lista de 20 artículos puede ser una buena representación de los temas sobre los que más me ha gustado escribir durante estos dos años de blog.
Esta semana recomendaba a las familias el libro «Redes sociales. Manual de supervivencia para padres». Ahora es el turno de los profesores con «Enseñar a nativos digitales», de Marc Prensky, la segunda de mis recomendaciones de lectura para este verano.
Prensky fue quien acuñó los términos de «nativo» e «inmigrante» digital, para describir a dos generaciones muy diferentes, especialmente en lo que a aprendizaje se refiere. El autor propone en su libro un modelo de pedagogía innovador en el que los alumnos se especializan en la búsqueda y presentación de contenidos a través de la tecnología. Otra lectura muy recomendable para este verano.
Comparto esta vez los artículos más destacados desde la publicación de la primera entrada del blog y las entradas escritas durante este curso 2011/2012 que más visitas han recibido.
Con la aparición de IPv6, hay disponibles 670 mil billones de direcciones IP por cada milímetro cuadrado de la superficie de La Tierra. Con esta nueva versión del protocolo de Internet, está mucho más cerca lo que se conoce como «Internet de la cosas».
Este blog cumple ya 2 años en la Red. Gracias a todos los que seguís, comentáis y recomendáis Esfera TIC.