Comparto los primeros detalles de un proyecto de edición de sonido digital con Audacity. Se trata de una actividad de grabación y composición de una narración sobre un personaje del mundo de la informática.
Autor: Enrique Benimeli
Ingeniero en Informática y profesor de Programación, Inteligencia Artificial y Robótica en Secundaria. Escribo en Ocho en punto sobre organización personal y tecnología. En Esfera TIC, sobre educación y TIC. Mi web personal es un cajón de sastre, pero en mi boletín, La ventana digital, intento poner orden. En ocasiones, escribo notas al vuelo.
Cada semana aparecen nuevos blogs sobre educación. Sigo descubriendo nuevos bloggers que traen recursos, actividades y reflexiones que merece la pena compartir. Esta semana vuelve la sección «En la blogosfera de la educación».
Somos afortunados. A diario, en otras partes del mundo, muchos niños arriesgan sus vidas para llegar a la escuela.
En Internet hay información de todo tipo sobre el trágico hundimiento del Titanic. He recopilado una serie de recursos TIC para comprender mejor algunos detalles de la historia del mítico buque: infografías, gráficos, recorridos virtuales y simulaciones, documentales, etc.
Comparto las primeras dos fichas de una serie de apuntes sobre Base de Datos. En ellas se introducen algunos conceptos y definiciones sobre base de datos y se propone la realización de un proyecto completo.
Esfera TIC ya tiene su página en Facebook, en la que encontrarás todas las entradas publicadas desde junio de 2010, fecha en la que se inició el blog
¿Jugarías a la lotería con el número 01111? ¿y si ya hubiera tocado ese mismo número en las Navidades pasadas? ¿o es más probable jugar siempre al mismo número? Presento algunos ejemplos y recursos que pueden servir para motivar el tema de probabilidad en el aula de matemáticas.
Sobre los 40 libros de la colección «El mundo es matemático» de RBA, fuente de inspiración para proponer infinidad de actividades para el aula de matemáticas e informática.
Comparto esta semana un documento que explica brevemente los conceptos de contenido libre, contenido abierto, Copyleft y más concretamente las licencias Creative Commons.